Sociedad, Cultura y Violencia
El crecimiento exponencial de la violencia social en las grandes ciudades del mundo, en especial en las metrópolis sudamericanas, es un fenómeno que viene suscitando investigaciones por parte de los investigadores. ‘ Sociedad, cultura y violencia’ es un estudio comunicacional de la violencia, esta a sido transmitida de generación en generación y hasta el momento no se ha podido solucionar, lo cual se esta viendo reflejado en las calles, en la televisión, incluso en nuestra propia familia.
Cuando, la violencia en una sociedad forma parte de la cultura de la misma, es muy complicado intervenir ya que si eso forma parte de sus tradiciones estaríamos atentando en contra de su integridad cultural.
Actualmente la televisión, el Internet y los videojuegos son los medios que mas influencia tienen sobre los niños y jóvenes, según Muniz la Internet con el pasar del tiempo se ha convertido en una plataforma para la propagación de la violencia lo que quiere decir que no hay un ente que controle el contenido de la información y como ya muchos sabemos no es nada nuevo.
Por este hecho los medios se ven involucrados con la violencia ya que son un acceso directo a los espectadores, pero no solo por medio de propagandas, novelas, realitis, y todo lo que los medios de comunicación transmiten a diario.
También se puede decir que los medios de comunicación en muchas ocasiones, van en contra de su Ética profesional pues por unos pocos a veces no transmiten la verdadera información acerca de lo que esta ocurriendo en una zona afecta por muchos problemas que prodrian acabar con estos pocos si se llegaran a saber.
En conclusión la violencia a hace parte de una formulación de vida que hace continua nuestra manera de pensar y actuar.
Excelente ilustración de la caratula del libro.
ResponderEliminar